
Con motivo de la celebración del Día de la salud mental este 10 de octubre, los expertos han aprovechado para alertar de la poca inversión en la investigación e inversión en este tipo de enfermedades que, según el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad terminará afectando a un 15% de los españoles en algún momento de su vida.
Día Mundial de la salud Mental
Celso Arango, el director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) ha asegurado a la agencia Europa Press que por cada euro que se destina a este tipo de enfermedades que afectan a la salud mental y, también, al bienestar familiar, se dedican 5 a la investigación del cáncer “pese a que las enfermedades mentales producen más incapacidad que todos los tumores juntos”, asegura.
La falta de investigación en temas de salud mental afecta, además, al diagnóstico temprano de estas enfermedades que, además, requieren otro tipo de cuidados diferentes a los que se ofrecen en los grandes hospitales.
Coincidiendo con este día de la Salud Mental, los expertos aseguran que la crisis económica y el paro ha aumentado el número de personas que acuden a las consultas de psiquiatría en busca de soluciones y terapias psicológicas para terminar con su frustración al no encontrar trabajo ni poder prosperar en la vida.
Fuente: Europa Press
Hay muchas causas que sobrepasan una buena alimantación, tengo un compañero en paro, le deben 5 meses, sobreviven gracias a los padres… de verdad crees que una buena alimantación le ayudará ?